Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo

CARTEL FOLCLORE

Domingo tras domingo, desde el año 1992, el gran aforo del Teatro Campoamor resulta -muchas veces- insuficiente para los aficionados que acuden de toda la provincia, a presenciar el que es calificado, por todos, como » el mayor espectáculo folclórico de todos los tiempos».

El «Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo», constituye un culminante HITO EN LA HISTORIA DE LA CULTURA ASTURIANA, que -desde siempre, desde hace muchas décadas los ovetenses y toda la provincia de Asturias, demanda íntimamente.

En casi todas las Jornadas del Concurso y Muestra de Folclore «Ciudad de Oviedo», se rindieron unos HOMENAJES a las personas o entidades que han sobresalido en cualquier faceta, modalidad o aspecto relacionado con el folclore o la Cultura asturiana.

Personas vivas o fallecidas, figuras míticas y legendarias, populares o no tan famosas, pero todas ellas, indiscutiblemente merecedoras de un justo y obligado homenaje, y que por su labor, dedicación esforzada y sobresaliente, y su amor fehaciente al folclore y a la Cultura de la «tierrina», sea exigibles ser dados a conocer, reconocidos y divulgados en unos sencillos, pero casi todos… emotivos homenajes.

A lo largo de estas primeras ocho ediciones del Concurso y Muestra de Folclore «Ciudad de Oviedo», se han presentado, con carácter de estreno exclusivo 85 Discos, de autores asturianos, intérpretes solistas o grupos folk entre los que destacamos –por no alargarnos- el disco de José Ángel Hevia «TIERRA DE NADIE», del que ya se llevan vendidos más de 2 millones de ejemplares.

Habitualmente el Presentador de las Jornadas del Concurso y Muestra de Folclore «Ciudad de Oviedo», es el director del certamen, Carlos Jeannot, presentador profesional, Locutor-Comentarista de Radio Nacional de España, con larga experiencia en presentaciones de festivales de este tipo en Radio y Televisión.

En Gráficas Cano, un año más, nos encargamos de las gráficas del certamen; folletos, carteles, mupis, anuncios…