Los PDF/X. Estándares en las Artes Gráficas III.
Continuando con la serie, en esta ocasión vamos a centrarnos en las versiones PDF/X-3, que incluía interesantes novedades destacando entre ellas la inclusión por primera vez de los «datos de color gestionado».
PDF/X-3:2002
En su momento, se identificó al PDF/X-3 como un súper conjunto del PDF/X-1a, con el que comparte todas las restricciones y requisitos.
La diferencia más importante la encontramos, como decía, en que permite (al fin) la gestión de color en elementos de imagen deseados, mientras que mantiene la posibilidad de conservar otros en CMYK, es decir; admite objetos en espacios de color independientes de los dispositivos con gestión de color (Lab, CalRGB, RGB) mediante un perfil ICC de origen incrustado y otros datos en escala de grises, CMYK o colores directos.
Ahora tenemos un archivo en el que no todos sus elementos están en CMYK, lo que conlleva el realizar una conversión en destino de los elementos descritos en espacios de color independientes del dispositivo, y que deben incluir el perfil de origen. De otro modo, para los objetos que ya se encuentren en CMYK, no se incrustará ningún perfil de origen, aunque será recomendable incluir perfil ICC de salida (no obligatorio).
Se admiten en esta versión la inclusión de firmas digitales.
Esta versión, se publicó como estándar ISO 15930-3:2002 y aquí puedes descargarte herramientas para verificar PDF/X-3.
PDF/X-3:2003
Esta revisión, definida en la norma ISO 15930-6 de 2003 está basada en la especificación de Adobe PDF 1.4, a diferencia del PDF/X-3:2002 que se basa en la norma PDF 1.3, aunque como sucedía con el PDF/X-1a de 2003, no se permiten algunas novedades incluidas en la versión 1.4, principalmente, el uso de transparencias, que deben ser acopladas antes o durante la creación de PDF/X-3:2003.
Debes tener en cuenta que algunos flujos de trabajo no actualizados, no admiten PDF 1.4, con lo que previo al intercambio deberás de señalar el año de especificación (PDF/X-3:2003 en lugar de simplemente PDF/X-3) para que el impresor sepa como procesar los archivos. Como curiosidad, aquí puedes descargarte la Referecia de Adobe PDF 1.4 (en inglés, 978 páginas)
Comments are closed.